Contabilidad gubernamental
Antecedentes Contabilidad gubernamental
La evolución de la contabilidad gubernamental en México, así como la organización hacendaria y en general la administración pública, se encuentran históricamente determinadas por la constitución y desarrollo del Estado Mexicano y de sus instituciones públicas, esta evolución comprendió períodos de inestabilidad y desarrollo, motivados de manera fundamental por la consolidación del Régimen Político Nacional.
Normas de contabilidad Gubernamental
Se definen como los fundamentos esenciales para sustentar, el registro correcto de las operaciones y, la elaboración y presentación de Estados Financieros basados en su razonamiento, eficiencia demostrada, respaldo de legislaciones especializadas y aplicación general de la Contaduría Gubernamental.
Marco legal o fundamento
En 1982 la Secretaria de programación y presupuesto, con fundamento en el articulo 84 de la Ley presupuestal Contabilidad y Gasto Federal y 22 del Reglamento Interior de la SHCP.
Una empresa y un ente
- Nacen jurídicamente diferente.
- Mueren jurídicamente diferente.
- Tienen objetivo diferente.
- Subsisten de diferentes fuentes.
- Rinden cuentas a personas diferentes
Rinden cuentas
| |
EMPRESA
|
ENTE
|
Socios
|
Al pueblo por medio de sus representantes
|
Acreedores
| |
Al SAT por las contribuciones generadas, nunca por sus decisiones empresariales
| |
Nacimiento jurídico
| |
EMPRESA
|
ENTE
|
Persona Física:
acta de nacimiento y 18 años
|
Ente gubernamental
|
Moral:
Acta constitutiva
|
Por ley o Decreto
|
Muerte jurídica
| |
EMPRESA
|
ENTE
|
Persona Física:
Acta de Defunción
|
Ente gubernamental:
por ley o decreto
|
Moral:
Fusión
Escisión
Liquidación
Quiebra
|
Comentarios
Publicar un comentario